El interior de la Costa del Azahar

Cervera del Maestre

El interior montañoso de la Costa del Azahar está lejos de la línea costera, pero cuenta con muchos pueblos encantadores y auténticos situados en colinas rocosas.

Cervera del Maestre es el ejemplo perfecto. Se trata de un precioso pueblo pequeño, situado en una colina con un castillo moro en lo alto.

Sitios de interés:

  • El Castillo de la Maestranza de Montesa fue originariamente una fortaleza árabe con 4 torres, construida en el siglo XIII.
  • La Iglesia Parroquialcon un gran campanario, está dedicada a la Asunción de María.
  • La Ermita de San Sebastián fue originariamente un hospital medieval.
  • El Molino de Aceite o El Molí de l’Oli es un molino de aceite conservado del siglo XVII que actualmente alberga el Museo del Aceite.

Tírig

Tírig es una pequeña ciudad del Maestrazgo, tradicionalmente dedicada a la ganadería y a la agricultura (almendras y olivas).

Cuenta con algunas de las muestras más importantes de pinturas rupestres levantinas, que se remontan a los años 7000 a 3500. Las pinturas rupestres fueron declaradas patrimonio universal por la UNESCO. Hay casi novecientas figuras pintadas que representan humanos y animales, principalmente en escenas de caza dispersadas en unas diecisiete cuevas pequeñas del valle de Valltorta.

El Museo de la Valltorta, situado en Tírig, expone una colección interesante que incluye reproducciones de estas pinturas rupestres.

Morella

Esta sensacional ciudad fortificada medieval se alza en la cumbre, coronada por un castillo que domina el campo de alrededor y rodeado por un muro perfectamente preservado de más de 2 km de largo. Jaime I reconquistó la ciudad uistada a los moros en el siglo XIII. En la parte antigua de Morella hay varias iglesias, abadías y ermitas. También hay el acueducto del siglo XIV de Santa Lucía y un ayuntamiento construido entre 1360 y 1420.

Museo Tiempo de los Dinosaurios: este museo expone una amplia variedad de fósiles de dinosaurio, desde carnívoros a herbívoros, y hallazgos geológicos descubiertos en la zona. Contiene una réplica a escala completa de un iguanodon.

Vistabella del Maestrazgo

Vistabella del Maestrazgo (valenciano: Vistabella del Maestrat) es el municipio a más altura de la Comunidad Valenciana con una altitud de 1.249 m.

Parc Natural del Panyagolosa

El Peñagolosa / Panyagolosa es una montaña del área de Alcalatén. Alzándose 1.814 m por encima del nivel del mar, es ampliamente considerada “el techo de la Comunidad valenciana” y uno de sus lugares más emblemáticos.

Como está bastante aislada, durante mucho tiempo se pensaba que era el pico más alto de la región. (El pico más alto de la Comunidad Valenciana es en realidad Cerro Calderón, de 1.839 m de altura, en la provincia de Valencia, pero es mucho menos carismático que El Peñagolosa).

El Parque Natural de Peñagolosa es un parque que rodea el macizo montañoso del mismo nombre.

El parque es ideal para un agradable día de excursionismo. Hay varias rutas con diferentes grados de dificultad, pero siempre con unas vistas superbas. Tiene un ecosistema único y rico, y fauna y flora salvaje que llena el aire de fragancias naturales deliciosas. Una excursión tranquila y sosegada garantizada, acompañada por el canto de los pájaros.

Sea lo que sea lo que busques, es un lugar mágico y maravilloso.

Vilafamés

Vilafamés es un pequeño pueblo sereno y pintoresco por donde puedes pasear con toda tranquilidad a través del laberinto de bonitas calles estrechas flanqueadas por pequeñas casas. Las casas están decoradas con todo tipo de flores, que esparcen un aroma delicioso.

El pueblo irradia historia y cultura, lo cual combina con sus impresionantes vistas sobre la campiña circundante.

El principal punto de interés de Vilafamés es la parte antigua, repleta de restos de la muralla medieval y coronada por un imponente castillo de origen musulmán conquistado por Jaime I. La fecha de su construcción se remonta al siglo XI.

Montanejos

Para descansar completamente, dirígete a la Fuente de baños de Montejanos, situada a una altura de 418 metros, en un entorno natural sensacional entre acantilados con vegetación y cascadas.

La temperatura del agua se mantiene de forma constante a 25 °C, lo que hace que darse un baño sea apetecible durante todo el año. Además, supuestamente la composición del agua también resulta beneficiosa para la salud.

El pueblo de Montanejos dispone de un spa completo, que utiliza el agua traída directamente de la fuente natural, en caso de que desees darte un tratamiento (baño termal, piscina de hidromasaje, chorro termal, sauna, tratamientos de barros o masajes).